

El nuevo edificio para Facultad de Ingeniería: prácticas, investigación y zonas sociales
La infraestructura actual de las universidades, especialmente las de carácter público en el país, basa su distribución en un modelo académico de clases magistrales o teóricas, en la que la mayor parte de los espacios están diseñados de manera rígida o con baja flexibilidad, dispuestos con mobiliario estático y con un lugar para el expositor. Pero el análisis de los modelos de aprendizaje ha demostrado, que es a través de la práctica y de la interacción con los pares, como se construye y fortalece el conocimiento, se generan valores y dinámicas que propenden por un pensamiento crítico e investigativo.
Leer más del artículo El nuevo edificio para Facultad de Ingeniería: prácticas, investigación y zonas sociales
Las revistas científicas de la UD: un motivo de orgullo
Las revistas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ocupan la cuarta posición consecutiva a nivel nacional en el TRANSPARENT RANKING: Portal of Journals by Google Scholar. httpp://repositories.webometrics.info/en/node/33
Leer más del artículo Las revistas científicas de la UD: un motivo de orgullo
Transferencia de resultados de investigación, una vitrina para la actividad científico-tecnológica de la Universidad
Desde el año 2014, en el marco de la convocatoria 621 del entonces Colciencias, actual Minciencias, y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, se estableció en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI-Bogotá), unidad especializada encargada de identificar escenarios y adelantar estrategias orientadas al escalonamiento e incorporación en la sociedad de los productos generados por los grupos de investigación de la institución.
Leer más del artículo Transferencia de resultados de investigación, una vitrina para la actividad científico-tecnológica de la Universidad
Investigación y universidad en tiempos de pandemia
Un fenómeno como una pandemia es algo que llega y transforma totalmente la vida de todos los grupos sociales. Los investigadores en educación tienen como grandes laboratorios y escenarios para sus búsquedas de información, las instituciones escolares y las prácticas educativas de las comunidades.
Leer más del artículo Investigación y universidad en tiempos de pandemia
La Facultad del Medio Ambiente: comprometida con la ciudad
La ciudad permite descomponer sus intricadas complejidades sociales, culturales, políticas, ecológicas, ambientales, a través de diferentes áreas del conocimiento.
Leer más del artículo La Facultad del Medio Ambiente: comprometida con la ciudad
Nuestro Proyecto de Universidad*
La Universidad, como organización institucional, hecha de principios normativos y de estructuras funcionales, y como comunidad conformada por gentes consagradas al conocimiento especializado y a la educación superior, constituye un proyecto empujado por la causa final de sus propósitos misionales
Leer más del artículo Nuestro Proyecto de Universidad*